Contras

Contrarrevolución nicaragüense

Bandera de la Contra, RN significa Resistencia Nicaragüense
Operacional 1979 - 1990
Liderado por Enrique Bermúdez Varela, Adolfo Calero
Objetivos Derrocar al gobierno del Frente Sandinista de Liberación Nacional.
Regiones activas Bandera de Nicaragua Nicaragua
Bandera de Honduras Honduras
Ideología Anticomunismo
Estatus Desmovilización y conversión a partido político cuando Violeta Chamorro ganó las elecciones

Los contras, acortamiento de contrarrevolucionarios, también autodenominados como la Resistencia nicaragüense, es el nombre dado a los grupos de insurgentes financiados por Estados Unidos que intentaron acabar con el gobierno (1979-1990) del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), que gobernó Nicaragua tras el derrocamiento de la dictadura de Anastasio Somoza y su familia en julio de 1979.

En los ataques al gobierno sandinista, se les atribuye a los contras la acción de un gran número de violaciones a los derechos humanos y llevando a cabo más de 1300 ataques terroristas.[1][2][3][4][5][6]​ Estas acciones se llevaron a cabo sistemáticamente como parte de la estrategia de los Contras. Los partidarios de los Contras trataron de minimizar estas violaciones, particularmente ante la presidencia de Ronald Reagan en Estados Unidos, país que participó en una campaña de propaganda para alterar la opinión pública a favor de los Contras[7]​ con fuerte financiamiento.

El movimiento contrarrevolucionario agrupó diferentes organizaciones con objetivos diversos, siendo la Fuerza Democrática de Nicaragua (FDN) su facción más importante. En 1987 prácticamente todas las ramas que formaban la Contra se unieron en la Resistencia nicaragüense. Su líder principal fue el coronel Enrique Bermúdez Varela y Adolfo Calero su fundador, y llegó a alcanzar la cifra de cien mil combatientes.

La participación de Estados Unidos como impulsor del movimiento y su contribución material y financiera a su formación quedó probada por la Corte Internacional de Justicia en el Caso Nicaragua contra Estados Unidos en 1984 revelando que el gobierno de Estados Unidos durante la presidencia de Ronald Reagan entrenaba, armaba, financiaba y abastecía a las los miembros de la Contra, principalmente a través de la Agencia Central de Inteligencia (CIA).[8]​ Precisamente, el escándalo Irán-Contra se desató debido a que Estados Unidos vendía armas de forma ilegal a Irán para financiar a la Contra.

  1. Feldmann, Andreas E.; Maiju Perälä (16 de julio de 2004). «Reassessing the Causes of Nongovernmental Terrorism in Latin America». Latin American Politics and Society 46 (2): 101-132. doi:10.1111/j.1548-2456.2004.tb00277.x. 
  2. Greg Grandin; Gilbert M. Joseph (2010). A Century of Revolution. Durham, North Carolina: Duke University Press. p. 89. ISBN 0822392852. 
  3. Todd, Dave (26 de febrero de 1986). «Offensive by Nicaraguan "Freedom Fighters" May be Doomed as Arms, Aid Dry Up». Ottawa Citizen. Consultado el 27 de junio de 2011. 
  4. Albert J. Jongman; Alex P. Schmid (1988). Political Terrorism: A New Guide To Actors, Authors, Concepts, Data Bases, Theories, And Literature. Transaction Publishers. pp. 17-18. ISBN 978-1-41280-469-1. Archivado desde el original el 3 de enero de 2016. Consultado el 27 de mayo de 2015. 
  5. Athan G. Theoharis; Richard H. Immerman (2006). The Central Intelligence Agency: Security Under Scrutiny. Greenwood Publishing Group. p. 216. ISBN 0313332827. 
  6. Gary LaFree; Laura Dugan; Erin Miller (2014). Putting Terrorism in Context: Lessons from the Global Terrorism Database. Routledge. p. 56. ISBN 1134712413. 
  7. Fried, Amy (1997). Muffled Echoes: Oliver North and the Politics of Public Opinion. Columbia University Press. pp. 65-68. ISBN 9780231108201. Consultado el 22 de abril de 2015. 
  8. "The United States has played a very large role in financing, training, arming, and advising the contras over a long period. The contras only became capable of carrying out significant (para)military operations as a result of this support." As seen at: Gill 1989, p. 329

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search